¿Qué es el CNAF? ¿Quién lo elabora? ¿Para qué sirve?
El Cuadro
Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) es el instrumento
legal, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España, utilizado para asignar a los
distintos servicios de radiocomunicaciones las diferentes bandas de
frecuencias, estas bandas se extienden desde 8.3 kHz. hasta 3000 GHz. En el
CNAF también se especifica la metodología de uso del espectro radioeléctrico de
dicho país.
Ejercicio 1.11
Consulta en los recursos digitales disponibles en www.paraninfo.es el CNAF y averigua las frecuencias o bandas de frecuancias de los siguientes servicios:
a) Localización de victimas de avalanchas
La frecuencia es la 457 KHz.
b) Compañías de transporte aéreo
Existen 24 canales con una separación de 25 MHz. Empezando en la frecuencia 131,400 MHz a la 131,975 MHz. Se excluyen las frecuencias 131,525 MHz, 131,725 MHz y 131,825 MHz.
c) Telemandos para aeromodelismo
Los canales de 10 KHz cuyas frecuencias se indican a continuación se destinan prefetentemente a sistemas de telemando en aplicaciones de aeromodelismo.
35,030 MHz
35,040 MHz
35,050 MHz
35,060 MHz
35,070 MHz
35,080 MHz
35,090 MHz
35,100 MHz
35,110 MHz
35,120 MHz
35,130 MHz
35,140 MHz
35,150 MHz
35,160 MHz
35,170 MHz
35,180 MHz
35,190 MHz
35,200 MHz
Comentarios
Publicar un comentario